Nombre del autor:losparcerosdelvallenato

Cupertino Livio Martínez Martínez

Fecha de Nacimiento: 6 de febrero de 1969 Cupertino Livio Martínez Martínez, nacido en Canalete, un municipio del departamento de Córdoba, Colombia, es uno de los cantantes del grupo «Los Parceros del Vallenato», conocido por su voz que recuerda a la del gran Lisandro Meza. Primeros Años Cupertino nació y creció en Canalete, a una hora de Montería, la capital del departamento de Córdoba. Su infancia estuvo marcada por dificultades familiares, ya que sus padres se separaron cuando él tenía cinco años, momento en el cual pasó a vivir con su padre. Desde temprana edad, Livio tuvo que trabajar, una experiencia poco común para un niño, lo que moldeó su carácter y su acercamiento a la vida y la música. Su padre, un percusionista, tuvo una gran influencia en su vida musical. A los diez años, Livio ya lo acompañaba en las parrandas, aprendiendo a tocar instrumentos y a cantar observando a su padre en acción. Fue en estas reuniones musicales donde Livio comenzó a desarrollar su talento en la música y la percusión. Carrera Musical La pasión por la música, que Livio llevaba en la sangre, lo llevó a trabajar en parrandas junto a su padre desde los diez años. Su carrera musical comenzó a tomar forma cuando se mudó a Bogotá, la capital de Colombia, para formar parte de diferentes grupos musicales como cantante. Uno de sus mayores retos fue dejar su país natal para buscar nuevas oportunidades. En 2019, ya en Perú, un amigo lo invitó a una parranda en Lima, donde conoció a Henry Vásquez. Fue entonces cuando Henry lo invitó a unirse a «Los Parceros del Vallenato». Ser parte de este grupo es para Livio un honor y un compromiso con el folclore vallenato, destacando la importancia de entregar siempre lo mejor al público. Estilo Musical y Contribuciones Livio se enorgullece de su estilo único dentro de «Los Parceros del Vallenato». Aunque es administrador de muchos artistas en la música vallenata, su corazón siempre ha estado con el vallenato autóctono. Su equilibrio entre la vida personal y profesional le permite dedicarse plenamente a su arte, escuchando las raíces vallenatas en su tiempo libre y explorando su otra pasión: la cocina. Futuro y Proyectos Livio ve un futuro prometedor en la música, siempre buscando ofrecer lo mejor de su arte como parte de «Los Parceros del Vallenato» y en su carrera como solista. Su consejo para los jóvenes músicos es llevar la música con sentimiento, respeto y disciplina. Su meta es dar lo mejor de sí a la agrupación y lograr que «Los Parceros del Vallenato» sean más conocidos y apreciados. Agradecimientos Livio agradece a Dios por el proyecto y las oportunidades que se han presentado. También expresa su gratitud a Henry Vásquez, su hermano y compañero en esta aventura musical. A su público, Livio les agradece por su apoyo y cariño, deseándoles bendiciones y prometiendo seguir entregando su corazón en cada interpretación. Para Livio Martínez, ser parte de «Los Parceros del Vallenato» no es solo una carrera, sino una misión de vida que continúa con pasión y dedicación, buscando siempre conectar con su público y llevar el vallenato a nuevos horizontes.

Biografía de Carlos B. Ruiz Rueda

Nombre Completo: Carlos B. Ruiz RuedaFecha de Nacimiento: 5 de noviembre de 1991Lugar de Nacimiento: Aguachica, Cesar, Colombia Carlos B. Ruiz Rueda nació el 5 de noviembre de 1991 en Aguachica, Cesar, Colombia, y pasó su infancia entre las ciudades de Valledupar y Aguachica. Desde una edad temprana, Carlos mostró un profundo interés por la música vallenata, un género que lleva arraigado en su corazón desde su nacimiento. Su crianza estuvo marcada por la alegría y el calor de su familia y amistades, lo que contribuyó a una infancia feliz y llena de momentos memorables. La música siempre ha sido parte de la vida de Carlos. Él mismo afirma que «nació, por decirlo hipotéticamente, con un acordeón en el pecho», lo que demuestra la profunda conexión que siente con este arte. Este amor por la música vallenata se debe en gran parte a la influencia de su familia, especialmente a su padre, Gustavo Ruiz, quien fue su primera influencia musical, y a su profesor, José Nahun Bejarano, quien lo guió y lo inspiró en sus primeros pasos en el mundo de la música. A los 18 años, Carlos se dio cuenta de que la música no solo era su pasión, sino también su vocación y su medio de vida. Sus primeros pasos en el mundo profesional de la música comenzaron a los 16 años, cuando tuvo la oportunidad de mostrar su talento frente a una audiencia de 10 mil personas en el estadio de su ciudad natal, Aguachica, durante el aniversario de la ciudad. Uno de los mayores retos de su carrera fue buscar la forma de internacionalizar la música vallenata y trascender las fronteras de su país. Este desafío lo llevó a explorar nuevas oportunidades y a expandir su horizonte musical. En 2019, Carlos recibió el llamado del señor Henry Vázquez para unirse a «Los Parceros del Vallenato», una agrupación a la que se siente profundamente comprometido y agradecido. Para él, formar parte de este grupo tiene un significado especial, ya que le permite compartir su pasión por el vallenato con un público más amplio y continuar llevando la música de su tierra a nuevos horizontes. Los logros de Carlos son muchos y diversos. Ha cosechado el reconocimiento y el aprecio del público en diversas localidades donde ha actuado y ha ocupado primeros puestos en varios festivales vallenatos. Su carrera se ha equilibrado entre el sector comercial y la esencia del vallenato tradicional. Además, Carlos ha colaborado con destacados artistas como Milena Zárate, Mathias Colmenares y La Sonora Dinamita, entre otros, lo que demuestra su versatilidad y talento como músico. Reflexiones y Planes Futuros Carlos Ruiz Rueda se siente orgulloso de los logros alcanzados hasta el momento y está comprometido con el continuo crecimiento y éxito de «Los Parceros del Vallenato». Su visión para el futuro incluye seguir deleitando al público con su música y contribuir al legado del vallenato. Mensaje para los Seguidores A sus seguidores y fans, Carlos les agradece el apoyo incondicional y les invita a seguir disfrutando de su música y la de «Los Parceros del Vallenato», prometiendo seguir brindándoles momentos inolvidables llenos de alegría y pasión vallenata. Con esta biografía extendida, los seguidores de «Los Parceros del Vallenato» podrán conocer mejor a Carlos B. Ruiz Rueda, su trayectoria musical y su dedicación al vallenato.

Semana de los Parceros del Vallenato: ¡Eventos Confirmados!

Nota de Prensa Semana de los Parceros del Vallenato: ¡Eventos Confirmados! Los Parceros del Vallenato se preparan para una semana llena de música y baile, llevando su inconfundible estilo y ritmo a los mejores locales de la ciudad. Con una mezcla vibrante de cumbia colombiana y vallenatos, te presentamos los eventos confirmados para que no te pierdas ninguno: Jueves 6 de junio Sábado 8 de junio No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estos eventos únicos donde la energía y el ritmo de los Parceros del Vallenato te harán vivir una experiencia inolvidable. ¡Te esperamos para que cantes, bailes y vivas la pasión de la cumbia y el vallenato como nunca! Contacto para Prensa y Contratos📞 Teléfono: 930188298 Sobre Los Parceros del VallenatoLos Parceros del Vallenato son conocidos por su talento y energía en el escenario, ofreciendo presentaciones llenas de ritmo y emoción que han conquistado a seguidores de todas partes. Su música es una celebración de la cumbia colombiana y el vallenato, una invitación a disfrutar de la vida al máximo. ¡No faltes a ninguno de estos eventos y sé parte de la fiesta!

Scroll al inicio